En la película podemos observar con mayor claridad uno de los legados de Charles Darwin, que nos explica en su teoría “Evolución de las especies”, en la idea de la evolución desarrollada por Darwin, indica que las especies se modifican en un lento proceso, gradual, progresivo y acumulativo, porque hacer referente a Darwin, por el hecho que en la película podemos observar como es la evolución de unas tribus y su civilización, así como su alimentación sus técnicas para cazar, herramientas, su vivienda, su manera de vestir, y sobre todo el manejo y conflicto por el poder que tenía el poseedor del fuego. Ya que lo primero que descubren es el fuego y lo lleva un miembro a la tribu, donde lo comenzaron a pasar emocionados de uno en uno por medio de un río hasta que llego a manos de un hombre mayor que no se mantuvo en equilibrio y se fue para atrás cayendo con la flamita de fuego que habían llevado; molestando esto a los demás y mandando a algunos miembros de la tribu a buscar mas y llevarlo.
Es en ese momento donde el verdadero sentido de la película empieza ya que descubren nuevas tribus y cosas que no conocían interactuando con cosas increíbles, así como las diferentes características de las demás tribus encontradas por ellos ya que descubrieron poco a poco que cada una tenía su forma de comunicarse entre sí, he incluso algunos en la forma en que estaban pintados del cuerpo, de esta forma fue que encontraron a una mujer la que se unió a ellos ya que estaba atrapada en una tribu de hombres caníbales junto con otra la cual huyo dejando sola a la protagonista de la escena. De ahí los hombres de la primera tribu se la llevaron y empezaron a descubrir junto con ella distintas cosas; y satisfacieron su necesidad de reproducción. Otra característica que nos muestra la película es la forma de defensa y los rostros cuando descubrían algo y nos muestra el temor que ellos sentían cuando presenciaban algo desconocido para ellos. Bueno en realidad es una película muy recomendable ya no quisiera hablar más de ella mejor los invito a volver a verla.
Una película basada en la novela clásica de Sir William Golding, con interpretaciones adaptadas de niños que tienen entre 6 y 12 años que demostraran que tan lejos puede llegar el sentido de la supervivencia, además muestra la crueldad que los adultos pueden fomentar en los niños, la trama comienza con un accidente aéreo que deja a un grupo de jóvenes cadetes en una isla desierta, al saber que tal vez no exista la posibilidad de ser rescatados se proponen a organizar un comité para la toma de decisiones, como en toda comunidad se tiene un símbolo (un caracol) que tiende a unir a los individuos, además como en toda comunidad existe un líder, este papel es asumido por Ralph uno de los chicos mayores que trata de guiar las acciones para el avance y la supervivencia de todos pero, sobre todo es tratar de suprimir el miedo y la desesperación. Pero así como existe un líder siempre existe la persona que corrompe a los demás, y por supuesto una persona que desempeña la función de la razón, el cual no tiene un buen final. Los invito a ver parte de este filme, el cual me dejo helada y sorprendida.
Actualmente estudiante de pedagogía, de la Universidad Pedagógica Nacional, emprendedora y admiradora de las tecnologías nuevas, capaces de crear una conciencia e innovación en la educación, claro está sin olvidar sus tradiciones y costumbres que identifican a las sociedades, mi mayor reto es ser parte de esta gran innovación.