viernes, 23 de abril de 2010

Educación informática para la educación básica y la formación de maestros. Un enfoque humanista integral.

02ed_informatica_cap1

martes, 20 de abril de 2010

Educaciòn Informàtica para la Educaciòn Bàsica



Los recursos didácticos materiales cumplen las funciones motivadoras, estructuradoras y didácticas, se consideran desde el papel y el lápiz hasta el gis y el pizarrón siendo los medios impresos y gráficos los que más se utilizan (libro, láminas etc.). Recientemente los medios electrónicos se han venido incorporando en este proceso.
La escuela es otro elemento a analizar porque en ella convergen todos los actores centrales para llevar a cabo el proceso educativo. Esta institución es el espacio físico donde se materializan las teorías científicas de la educación formal, ya que la escuela legitima los saberes ante la sociedad, la principal función de la escuela es el proporcionar, medios instrumentales y funcionales que permitan la culturización de todos y cada uno de los sujetos educados.
Todos sabemos que la escuela tradicional se conforma por un maestro al frente del salón quien se considera como el poseedor e incluso el único que sabe, y el alumno que ocupa el papel de pasivo o receptor de ese conocimiento que el maestro trata de transmitir, esto se considera como una educación tradicional que día a día podemos apreciar en el aula, aquí es donde intervienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), su papel será tratar de “actualizar” la educación comenzando con la formación docente, dónde el principal objetivo es obtener experiencia y capacitación constante desde la educación básica.

La informática tiene grandes beneficios que utilizamos como herramienta de construcción de conocimientos complejos que podemos adquirir con ayuda de la capacidad de memoria que una computadora tiene, del procesamiento de información y la comunicación que podemos tener no sólo en un sitio a corta distancia, sino que a grandes distancias y respuestas que se obtienen a una velocidad sorprendente, ya que la computación es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, además de las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación a sistemas de cómputo. Mientras que la comunicación, se encarga de transmitir información que es utilizada con un fin basado desde un interés en específico, por ejemplo la tecnología en las aulas, el papel del maestro es ocupado por un proyector de presentaciones hechas en programas de la computadora que llama la atención de los espectadores y hace más amena la clase y promueve la participación de los alumnos, otro ejemplo que impacta a la educación desde el elemento de comunicación y la tecnología, es la escuela a distancia que permite que personas de lugares apartados puedan aprender a través de medios como una computadora aunque no todo es color de rosa ya que no existe el contacto humano e interpersonal.