martes, 18 de mayo de 2010

¿CÓMO ENSEÑAR HÁBITOS DE HIGIENE BUCAL EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL CÓMIC?

cómic1234

martes, 11 de mayo de 2010

La guerra del fuego.

En la película podemos observar con mayor claridad uno de los legados de Charles Darwin, que nos explica en su teoría “Evolución de las especies”, en la idea de la evolución desarrollada por Darwin, indica que las especies se modifican en un lento proceso, gradual, progresivo y acumulativo, porque hacer referente a Darwin, por el hecho que en la película podemos observar como es la evolución de unas tribus y su civilización, así como su alimentación sus técnicas para cazar, herramientas, su vivienda, su manera de vestir, y sobre todo el manejo y conflicto por el poder que tenía el poseedor del fuego.
Ya que lo primero que descubren es el fuego y lo lleva un miembro a la tribu, donde lo comenzaron a pasar emocionados de uno en uno por medio de un río hasta que llego a manos de un hombre mayor que no se mantuvo en equilibrio y se fue para atrás cayendo con la flamita de fuego que habían llevado; molestando esto a los demás y mandando a algunos miembros de la tribu a buscar mas y llevarlo.

Es en ese momento donde el verdadero sentido de la película empieza ya que descubren nuevas tribus y cosas que no conocían interactuando con cosas increíbles, así como las diferentes características de las demás tribus encontradas por ellos ya que descubrieron poco a poco que cada una tenía su forma de comunicarse entre sí, he incluso algunos en la forma en que estaban pintados del cuerpo, de esta forma fue que encontraron a una mujer la que se unió a ellos ya que estaba atrapada en una tribu de hombres caníbales junto con otra la cual huyo dejando sola a la protagonista de la escena. De ahí los hombres de la primera tribu se la llevaron y empezaron a descubrir junto con ella distintas cosas; y satisfacieron su necesidad de reproducción.
Otra característica que nos muestra la película es la forma de defensa y los rostros cuando descubrían algo y nos muestra el temor que ellos sentían cuando presenciaban algo desconocido para ellos.
Bueno en realidad es una película muy recomendable ya no quisiera hablar más de ella mejor los invito a volver a verla.



jueves, 6 de mayo de 2010

El señor de las moscas.



Una película basada en la novela clásica de Sir William Golding, con interpretaciones adaptadas de niños que tienen entre 6 y 12 años que demostraran que tan lejos puede llegar el sentido de la supervivencia, además muestra la crueldad que los adultos pueden fomentar en los niños, la trama comienza con un accidente aéreo que deja a un grupo de jóvenes cadetes en una isla desierta, al saber que tal vez no exista la posibilidad de ser rescatados se proponen a organizar un comité para la toma de decisiones, como en toda comunidad se tiene un símbolo (un caracol) que tiende a unir a los individuos, además como en toda comunidad existe un líder, este papel es asumido por Ralph uno de los chicos mayores que trata de guiar las acciones para el avance y la supervivencia de todos pero, sobre todo es tratar de suprimir el miedo y la desesperación. Pero así como existe un líder siempre existe la persona que corrompe a los demás, y por supuesto una persona que desempeña la función de la razón, el cual no tiene un buen final. Los invito a ver parte de este filme, el cual me dejo helada y sorprendida.

viernes, 23 de abril de 2010

Educación informática para la educación básica y la formación de maestros. Un enfoque humanista integral.

02ed_informatica_cap1

martes, 20 de abril de 2010

Educaciòn Informàtica para la Educaciòn Bàsica



Los recursos didácticos materiales cumplen las funciones motivadoras, estructuradoras y didácticas, se consideran desde el papel y el lápiz hasta el gis y el pizarrón siendo los medios impresos y gráficos los que más se utilizan (libro, láminas etc.). Recientemente los medios electrónicos se han venido incorporando en este proceso.
La escuela es otro elemento a analizar porque en ella convergen todos los actores centrales para llevar a cabo el proceso educativo. Esta institución es el espacio físico donde se materializan las teorías científicas de la educación formal, ya que la escuela legitima los saberes ante la sociedad, la principal función de la escuela es el proporcionar, medios instrumentales y funcionales que permitan la culturización de todos y cada uno de los sujetos educados.
Todos sabemos que la escuela tradicional se conforma por un maestro al frente del salón quien se considera como el poseedor e incluso el único que sabe, y el alumno que ocupa el papel de pasivo o receptor de ese conocimiento que el maestro trata de transmitir, esto se considera como una educación tradicional que día a día podemos apreciar en el aula, aquí es donde intervienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), su papel será tratar de “actualizar” la educación comenzando con la formación docente, dónde el principal objetivo es obtener experiencia y capacitación constante desde la educación básica.

La informática tiene grandes beneficios que utilizamos como herramienta de construcción de conocimientos complejos que podemos adquirir con ayuda de la capacidad de memoria que una computadora tiene, del procesamiento de información y la comunicación que podemos tener no sólo en un sitio a corta distancia, sino que a grandes distancias y respuestas que se obtienen a una velocidad sorprendente, ya que la computación es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, además de las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación a sistemas de cómputo. Mientras que la comunicación, se encarga de transmitir información que es utilizada con un fin basado desde un interés en específico, por ejemplo la tecnología en las aulas, el papel del maestro es ocupado por un proyector de presentaciones hechas en programas de la computadora que llama la atención de los espectadores y hace más amena la clase y promueve la participación de los alumnos, otro ejemplo que impacta a la educación desde el elemento de comunicación y la tecnología, es la escuela a distancia que permite que personas de lugares apartados puedan aprender a través de medios como una computadora aunque no todo es color de rosa ya que no existe el contacto humano e interpersonal.

viernes, 12 de marzo de 2010

"EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS"


El Circo de las Mariposas es un poético y motivador corto, en donde nos muestra que aun y en las peores tempestades y tragedias que nos rodean, el ser humano es y será capaz de salir adelante, siempre y cuando tenga realmente las ganas de vivir y enfrentarse a los retos que implique el existir.
En este corto podemos observar a Nick Vujicic, quien es el protagonista de esta maravillosa historia, su forma de vida, la cual no ha sido nada agradable ya que él no cuenta con sus extremidades (brazos y piernas), y tiene que vivir al principio en un circo, y siendo la atracción de este, hasta que se le presenta la oportunidad de huir de este lugar, para redescubrirse así mismo, y ver que no sólo puede ser un objeto, para la atracción de un circo, sino realmente una persona, que siente, que sueña y que sobre todo consigue darse cuenta de las ganas que tiene de vivir, de ser una persona normal, a pesar de su situación, la cual ya no es ningún impedimento, para ser feliz con él mismo y con la vida.
La principal pregunta que me hago, es porque si nosotros contando con todo, ya sea el cuerpo completo, la salud, la familia, o simplemente nuestra vida, no nos damos la oportunidad de ser felices, y de dejar de estar siempre a la defensiva de nuestros propios actos, sin darnos la oportunidad de solo vivir realmente, siendo verdugos de nuestras propias cadenas, las cuales no nos permiten que soñemos, que imaginemos y que provoquemos cambios positivos de nuestra vida, les invito a que todos a partir de hoy realmente, rompamos estas cadenas y seamos felices, ya que tenemos la libertad y oportunidad de ser quienes queramos ser, a pesar de los defectos o capacidades diferentes que tengamos, que no sea ningún impedimento para lograr lo que queramos, sin quejarnos, y sin ser un obstaculo para nosotros mismos.
Les recomiendo mucho que vean esta película a y que sean ustedes quienes decidan como vivir, les pongo un pedazo de ella espero la disfruten tanto como yo lo hice, me despido y les agradezco su atención.

viernes, 26 de febrero de 2010

Bienvenidos


Este blog, tiene como principal interés, mostrar al público en general que la educación no son solo libros y acumulación de conocimientos, sino que además existen diferentes formas de educar, siendo un arte en toda clase de formas, medios o métodos, con lo anterior pretendo crear un gusto hacia cualquier tipo de manifestación de la educación haciéndola un arte, con la ayuda de cualquier medio, ya sea visual, plástica, teatral, auditiva, abstracta, e incluso literaria, etc.

El blog estará abierto para recibir toda clase de comentarios e incluso para que participes en el, aportando ideas, métodos o experiencias que tu consideres que sean un arte al educar, ya que el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos.